Memoria final
Memoria final
1.-Enunciado
Tema.
La realización de la pieza parte de la lectura del libro “Lo raro y lo espeluznante” de Mark Fisher en el que se analizan temas tratados por varios autores y directores de cine sobre el uso del terror en los espacios de ficción. Dentro de este análisis que hace Mark Fisher me llamó la atención el recurso de creación de la alucinación negativa, el cual genera ficciones en las que está ocurriendo o existe algo pero no se ve; a pesar de tener un registro, resulta imperceptible por lo que genera extrañeza a quien lo visita.
Objetivos.
Mi interés por ciertas películas y fotografías que he tomado me han animado a generar un espacio de ficción en la que hago uso del recurso de la alucinación negativa. Pretendo generar una atmósfera de lo onírico en la que la instalación sea una aproximación o instante que haya ocurrido dentro de una historia o relato. Esta aproximación de acontecimiento está parada en el tiempo, sin embargo, la visita e intervención del espectador hace que esta reviva por unos instantes de extrañeza.
2.- Analisis
Ubicación de la propuesta en el contexto artístico.
La obra puede contener dos vertientes de creación. Una de ellas es el arte povera, ya que hago uso de materiales orgánicos como la masa de pan o el agua, que estos se pudrirán con el paso del tiempo, dando paso a una transformación de la obra. La otra partiría desde lo cinematográfico y el falso documental.
Análisis del lugar de intervención, materiales… .
Según el lugar, contexto de la obra y los materiales disponibles he usado el espacio de una manera u otra. El espacio donde me he instalado es la project room A2.9. la cual tiene ventanas cubiertas por papel por lo que es una sala oscura. Los materiales que he usado han sido: un proyector de cuerpos opacos para proyectar la maqueta del charco que está hecha de masilla, agua y fotografías en acetato. Para el charco he usado un mantel de plástico para proteger el suelo y fabricar la estructura asi como escayola y masa de pan para darle más robustez. Finalmente he llenado la estructura de agua que se ha mezclado con los materiales y se ha tintado de un color turbio. Para la iluminación he usado una bombilla anclada a un cable de 15 metros para que colgara a ras del agua y se reflejara la bombilla.
La disposición de los dos elementos es contraria para llenar el espacio y poder deambular por él.
Proceso de documentación
Este trabajo se ha visto muy influenciado por el elemento de lo raro y terrorífico en el cine y la literatura, asi como por la musica. Como he dicho antes comencé por leer el libro "Lo raro y lo espeluznante" de Mark Fisher el cual hace referencia a películas como Picnic at hanging rock o Blue Velvet; ambas con el elemento de la alucinación negativa. He revisitado fotografías mías de archivo las cuales son algo inteligibles y tétricas para servirme de una idea y un posible escenario que me gustaría aproximar en la instalación.
Picnic at Hanging Rock, Peter Weir
“En cambio, lo espeluznante, se constituye por una falta de ausencia o por falta de presencia. La sensación de lo espeluznante surge si hay una presencia cuando no debería haber nada, o bien, si no hay presencia cuando debería haber algo…
Lo espeluznante implica de manera necesaria formas de especulación y de suspense. Tales especulaciones son intrínsecas a lo espeluznante, y una vez que las resolvemos, lo espeluznante se esfuma sin más”
Mark Fisher, Lo raro y lo espeluznante
Aproximaciones procesuales
4.- Valoración de la propuesta
Grado de resolución de los objetivos
Debido a la falta de tiempo y de pruebas convenientes, la idea de generar una posible historia que completara el sentido de la instalación se ha quedado un poco coja sin embargo, el elemento de extrañamiento y de ambiente orgánico pero ficticio si que se ha visto reflejado, asi como el sentido onírico que tiene la pieza del charco y la bombilla pendiendo, dando un juego de sombras.
Adecuacion concepto/lugar
Respecto al espacio del aula A2.9. pienso que he resuelto bien el tema de planteamiento del espacio. La project room se presentaba como una sala muy luminosa, sin embargo al llegar a hacer las pruebas vi que las ventanas estaban tapadas, haciendo la habitacion completamente oscura. A pesar del impedimento, reformule la pieza y la modifique para que funcionara con luz artificial colocando el proyector de cuerpos opacos en un extremo y la pieza del charco en otra. La una pega seria que el foco del proyector emitia demasiada luz y el espacio quedaba mas iluminado de lo deseado.
Valoración técnico/económica
El montaje requeria de bastante tiempo ya que la obra no podía llevarse hecha sino que tenía que hacerse y montar en el momento por lo que se tardó más de lo planteado.
Materiales, precio, impacto medioambiental, disponibilidad.
Procure que algunos de los materiales fueran reciclados y más orgánicos, para ahorrarme dinero y para que fuera más ecológico. Para ello pedí materiales a amigos sin embargo al final deseche todo porque no se podía usar una segunda vez.
5.- Documentación
Comentarios
Publicar un comentario